1. Algunas plantas que habitan en ambientes áridos, como los cardones y los cactus, tienen espinas que les permiten evitar la pérdida de agua y a la vez defenderse de los animales herbívoros.
2. Los animales nocturnos, como la lechuza, poseen ojos grandes que les permiten mayor visibilidad en la noche para buscar su alimento y sobrevivir ante algún peligro.
3. La temperatura corporal de los animales homeotermos se mantiene constante frente a los cambios de temperatura ambiental. En los animales con glándulas sudoríparas, el cuerpo suda si el ambiente está caliente y tiembla si está frío; estas reacciones les permiten estabilizar su temperatura corporal.
4. Algunos insectos, como las hormigas y las abejas, están adaptados a vivir en colonias. En esta organización se distinguen jerarquías y grupos especializados que cumplen determinadas tareas. Esto se conoce como vida social.
5. La danza de cortejo de muchas aves, para atraer a la hembra y reproducirse.
6. El camuflaje: Es la adopción evolutiva por parte de un organismo de un aspecto parecido al medio que le rodea con el fin de pasar desapercibido para los posibles depredadores.
7. La velocidad: Es el fenómeno morfológico que beneficia a los depredadores para perseguir a su presa. (Como el guepardo)
8. Los animales acuáticos de sangre caliente, como ballenas, morsas, focas y pingüinos se protegen con espesas capas de grasa. Y los organismos de cuerpo frío como los peces, incluyen sustancias anticongelantes en sus fluidos vitales.
9. Por su parte, los peces tienen aletas natatorias y cuerpo aerodinámico que les permite nadar a grandes velocidades.
10. Criptobiosis: Es la capacidad de los animales llamados tardígrados (Osos de agua) de entrar en un estado de animación suspendida, permitiéndole sobrevivir a ambientes extremos
Fuente: Yahoo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Holaaaaaa
ResponderEliminarHOLA K ASE
Eliminares muy interesante
ResponderEliminar